Los beneficios de este preparado de aceite a partir de la semilla del cannabis son interminables. Tiene más Omega 3 que el pescado.
A pesar de ser bastante desconocido y no tan usado en la vida cotidiana de mucha gente, el aceite de cáñamo se dice es uno de los alimentos vegetales más nutritivos que hay. Además de su uso en el campo nutricional, tiene bastantes aplicaciones en el terreno de la medicina y la cosmética.
Es un aceite extraído a partir de las semillas de la planta del cáñamo, donde los granos de esta especie concentran una gran cantidad de nutrientes condensados y refinados en su extracción. El aceite de cáñamo no contiene cannabinoides y representa una incorporación realmente saludable a cualquier dieta.
Existe una duda entre la gente muy pero muy común. ¿El aceite de cáñamo es lo mismo que el CBD? No, no es lo mismo. Ambos son productos derivados de la planta del cannabis, pero no son lo mismo, a pesar de tener usos y aplicaciones similares.
La diferencia radica en la parte de la planta del cannabis, a partir de donde se obtienen los distintos preparados. El CBD se extrae directamente de las flores del cannabis con baja concentración en THC o cáñamo industrial y el aceite de cáñamo es un preparado a partir de las semillas. A diferencia del CBD, el aceite de cáñamo no contiene cannabinoides y no produce los mismos efectos fisiológicos en el organismo.
Por lo tanto, el aceite de cáñamo no contiene THC, el principal componente psicoactivo del cannabis.

Commentaires